Buscador Portlet
Centro de Ayuda
En el Centro de Ayuda puedes encontrar documentación sobre cómo hacer los pagos de Seguridad Social, temas de uso de la plataforma SOI, las preguntas más frecuentes y sus soluciones.
Resultados de tu búsqueda:
Lo sentimos, no se han
encontrado resultados con tu
búsqueda:
Consulta tu número de planilla - Destacados / Empresa

Soportes PILA
Aquí puedes descargar los comprobantes, soportes y reportes históricos en SOI

Certificados cotizantes
Aquí puedes descargar los certificados de pagos cotizantes de tu planilla
Tab compuesta - Contenidos agrupado / Empresa
Busca el tema de tu interés o pregunta
- Liquidación de planilla
- Reporte de novedades ausentismo
- Solicitud de clave
- Liquidación de planillas para pagos complementarios
- Cómo hacer la liquidación por archivo plano
- Cómo usar la planilla de N-Correcciones
- Cómo realizar una Novedad de ingreso
- Cómo realizar una Novedad de retiro
- Cómo realizar una Novedad de salario transitorio
- Cómo realizar una Novedad de salario permanente
- Cómo realizar el proceso de liquidación en línea para el pago de las cesantías
- Cómo realizar el proceso de liquidación de forma masiva a través del cargue de archivo para pago de las cesantías de tus empleados
Liquidación de planilla
Publicado el: 13 ago 2020Reporte de novedades ausentismo
Publicado el: 13 ago 2020Solicitud de clave
Publicado el: 13 ago 2020Liquidación de planillas para pagos complementarios
Publicado el: 13 ago 2020Cómo hacer la liquidación por archivo plano
Publicado el: 29 jun 2021Tutorial de planilla N-Correcciones
Publicado el: 25 jun 2021Novedad de ingreso
Publicado el: 17 dic 2021Novedad de retiro
Publicado el: 17 dic 2021Novedad salario transitorio
Publicado el: 17 dic 2021Novedad salario permanente
Publicado el: 17 dic 2021Cómo realizar el proceso de liquidación en línea para el pago de las cesantías
Publicado el: 03 ene 2022Cómo realizar el proceso de liquidación de forma masiva a través del cargue de archivo para pago de las cesantías de tus empleados
Publicado el: 03 ene 2022- Temás más comunes
- Tipos de cotizantes
- Aportes por Cotizantes
- Planillas
- Novedades
- Fechas limites de pagos
- Tasa de usura
- Glosario
- REPORTES Y SOPORTES DE PAGO
- Conoce cómo liquidar una planilla tipo Y Conoce cómo corregir tu planilla en línea Conoce cómo pagar tu planilla sin autenticarte Conoce cómo pagar tu planilla con PSE Conoce cómo liquidar tus Cesantías Descargue Instructivo Planilla N Conoce la guía para desbloqueo de usuario Instructivo SENA para el cambio de tipo de documento de identidad
A continuación podrás identificar los diferentes tipos de cotizante que encuentras para elaborar tu planilla de Seguridad Social. Ten en cuenta que de acuerdo con tus características de aportante y el tipo de planilla seleccionada se presentarán solo los permitidos de acuerdo con la normativa vigente:
Clic aquí para descargar la tabla
Tipos de Cotizante | |
Cód | Tipo de Cotizante |
01 | Dependiente |
02 | Servicio doméstico |
03 | Independiente |
04 | Madre sustituta |
12 | Aprendices en etapa lectiva |
16 | Independiente agremiado o asociado |
18 | Funcionarios públicos sin tope máximo de IBC |
19 | Aprendices en etapa productiva |
20 | Estudiantes (Régimen especial ley 789 de 2002) |
21 | Estudiantes de postgrado en salud |
22 | Profesor de establecimiento particular |
23 | Estudiantes aporte solo riesgos laborales |
30 | Dependiente entidades o universidades públicas de los regímenes especial y de excepción |
31 | Cooperados o precooperativas de trabajo asociado |
32 | Cotizante miembro de la carrera diplomática o consular de un país extranjero o funcionario de organismo multilateral |
33 | Beneficiario del fondo de solidaridad pensional |
34 | Concejal o edil de Junta Administradora Local del Distrito Capital de Bogotá amparado por póliza de salud |
35 | Concejal municipal o distrital no amparado con póliza de salud |
36 | Concejal municipal o distrital o Edil de Junta Administradora Local no amparado con póliza de salud beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional. |
40 | Beneficiario UPC adicional |
42 | Cotizante independiente pago solo salud. |
43 | Cotizante a pensiones con pago por tercero. |
44 | Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duración mayor o igual a un mes |
45 | Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duración menor a un mes |
47 | Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del sistema general de participaciones — Aportes patronales |
51 | Trabajador de tiempo parcial |
52 | Beneficiario del Mecanismo de Protección al Cesante |
53 | Afiliado Participe |
54 | Prepensionado de entidad en liquidación |
55 | Afiliado participe dependiente |
56 | Prepensionado con aporte voluntario a Salud |
57 | Independiente voluntario a Riesgos Laborales |
58 | Estudiantes de prácticas laborales en el sector público |
59 | Independiente con contrato de prestación de servicios superior a 1 mes |
60 | Edil Junta Administradora Local no beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional |
61 | Beneficiario Programa de Reincorporación |
62 | Personal del Magisterio |
63 | Beneficiario de Prestación Humanitaria |
Clic aquí para descargar la tabla
Tipos de aportante vs. Tipos de Cotizante que puede reportar
Clic aquí para descargar la tabla
Cód. | Tipo de Aportante | 1 | 2 | 3 | 4 | 12 | 16 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 40 | 42 | 43 | 44 | 45 | 47 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 |
01 | Empleador | X |
|
|
| X |
| X | X | X | X | X | X |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
| X | X | X | X | X |
| X |
|
|
| X | X |
|
|
|
|
02 | Independiente | X | X | X | X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
| X | X | X |
|
|
| X |
|
|
|
| X | X |
| X |
|
|
|
|
03 | Entidades o universidades públicas de los regímenes especial y de excepción | X |
|
|
| X |
| X | X | X | X |
| X | X |
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
| X | X |
|
|
|
|
04 | Agremiaciones, asociaciones o congregaciones religiosas | X |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
| X |
|
|
|
|
05 | Cooperativas y precooperativas de trabajo asociado | X |
|
|
| X |
|
| X |
|
|
| X |
| X |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
06 | Misión diplomática, consular o de organismos multilaterales no sometidos a la legislación colombiana | X |
|
|
| X |
|
| X | X | X |
| X |
|
| X |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
07 | Organizaciones administradoras del programa de hogares de bienestar |
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
08 | Pagador de aportes de los concejales municipales o distritales | X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X | X | X | X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
09 | Pagador de aportes contrato sindical | X |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
| X |
| X |
|
|
| X |
|
|
|
|
10 | Pagador Programa de Reincorporación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
|
11 | Pagador Aportes Parafiscales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
|
12 | Pagador Prestación Humanitaria |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| X |
A continuación podrás identificar los aportes de Seguridad Social y parafiscales que deben realizar los diferentes tipos de cotizante. Ten en cuenta que de acuerdo con Tus características de aportante y el tipo de planilla seleccionada se presentarán solo los permitidos de acuerdo con la normativa vigente:
X=Obligatorio O=Opcional C=Condicional (por características puntuales del aportante) En blanco=No aplica
Clic aquí para descargar la tabla
Tipos de Cotizante | Subsistemas a los que debe aportar | ||||||||
Cód | Tipo de Cotizante | SALUD | PENSIÓN | RIESGOS | CCF | SENA | ICBF | ESAP | MINEDU |
01 | Dependiente | X | X | X | X | O | X | C | C |
02 | Servicio doméstico | X | X | X | X |
|
|
|
|
03 | Independiente | X | X |
| O |
|
|
|
|
04 | Madre sustituta | X | O |
| O |
|
|
|
|
12 | Aprendices en etapa lectiva | X |
|
|
|
|
|
|
|
16 | Independiente agremiado o asociado | X | X | O | O |
|
|
|
|
18 | Funcionarios públicos sin tope máximo de IBC | X | X | X | X | X | X | C | C |
19 | Aprendices en etapa productiva | X |
| X |
|
|
|
|
|
20 | Estudiantes (Régimen especial ley 789 de 2002) | X | X | X | O | O | O | C | C |
21 | Estudiantes de postgrado en salud | X |
| X |
|
|
|
|
|
22 | Profesor de establecimiento particular | X | X | X | X | X | X |
|
|
23 | Estudiantes aporte solo riesgos laborales |
|
| X |
|
|
|
|
|
30 | Dependiente entidades o universidades públicas de los regímenes especial y de excepción | X | X | X | X | X | X | C | C |
31 | Cooperados o precooperativas de trabajo asociado | X | X | X | C | C | C |
|
|
32 | Cotizante miembro de la carrera diplomática o consular de un país extranjero o funcionario de organismo multilateral | O | O | O | O | C | C |
|
|
33 | Beneficiario del fondo de solidaridad pensional | X | X | X |
|
|
|
|
|
34 | Concejal o edil de Junta Administradora Local del Distrito Capital de Bogotá amparado por póliza de salud |
| X | O | O |
|
|
|
|
35 | Concejal municipal o distrital no amparado con póliza de salud | X | X | X | O |
|
|
|
|
36 | Concejal municipal o distrital o Edil de Junta Administradora Local no amparado con póliza de salud beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional. | X | X | X | O |
|
|
|
|
40 | Beneficiario UPC adicional | X |
|
|
|
|
|
|
|
42 | Cotizante independiente pago solo salud. | X |
|
|
|
|
|
|
|
43 | Cotizante a pensiones con pago por tercero. | X | X |
|
|
|
|
|
|
44 | Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duración mayor o igual a un mes | X | X | X |
|
|
|
|
|
45 | Cotizante dependiente de empleo de emergencia con duración menor a un mes | X |
| X |
|
|
|
|
|
47 | Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del sistema general de participaciones — Aportes patronales | X | X | X | X | X | X |
|
|
51 | Trabajador de tiempo parcial |
| X | X | X |
|
|
|
|
52 | Beneficiario del Mecanismo de Protección al Cesante | X | X |
|
|
|
|
|
|
53 | Afiliado Participe | X | X | X | O |
|
|
|
|
54 | Prepensionado de entidad en liquidación |
| X |
|
|
|
|
|
|
55 | Afiliado participe dependiente | X | X | X | X | X | X |
|
|
56 | Prepensionado con aporte voluntario a Salud | X |
|
|
|
|
|
|
|
57 | Independiente voluntario a Riesgos Laborales | X | X | X | O |
|
|
|
|
58 | Estudiantes de prácticas laborales en el sector público | X | X | X |
|
|
|
|
|
59 | Independiente con contrato de prestación de servicios superior a 1 mes | X | X | X | O |
|
|
|
|
60 | Edil Junta Administradora Local no beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional | X | O | X | O |
|
|
|
|
61 | Beneficiario Programa de Reincorporación |
| X |
|
|
|
|
|
|
62 | Personal del Magisterio |
| O |
| X | X | X | X | X |
63 | Beneficiario de Prestación Humanitaria | X |
|
|
|
|
|
|
|
Estos son los diferentes tipos de planillas que se disponen en la plataforma para el reporte de los pagos de seguridad Social y Parafiscales. Ten en cuenta que de acuerdo con Tus características de aportante se presentarán solo los tipos de planilla permitidos de acuerdo con la normativa vigente:
Clic aquí para descargar la tabla
Tipos de Aportante | Tipo de Planilla que puede utilizar | ||||||||||||||||
Cód. | Tipo de Aportante | E | Y | A | I | S | M | N | T | F | J | X | U | K | H | O | |
Planillas empleados | Planillas independientes empresas | Planilla cotizantes con novedad de ingreso | Planilla independientes | Planilla empleados de independientes | Planilla de mora | Planilla de correcciones | Planilla empleados entidad beneficiaria del sistema general de participaciones | Planilla pago de aporte faltante, de una entidad beneficiaria del SGP | Planilla para pago de seguridad social en cumplimiento de sentencia judicial | Planilla para el pago de empresas en proceso de liquidación, reestructuración o en procesos concursales | Planilla de uso exclusivo de la UGPP para pago por terceros | Planilla Estudiantes | Planilla madre sustituta | Planilla Obligaciones Determinadas por la UGPP | |||
01 | Empleador | X | X | X |
|
| X | X | X | X | X | X | X | X |
| X | |
02 | Independiente | X | X | X | X | X | X | X |
|
| X |
| X |
| X | X | |
03 | Entidades o universidades públicas de los regímenes especial y de excepción | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X | X | X | X |
| X | |
04 | Agremiaciones, asociaciones o congregaciones religiosas | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X | X | X |
|
| X | |
05 | Cooperativas y precooperativas de trabajo asociado | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X | X | X | X |
| X | |
06 | Misión diplomática, consular o de organismos multilaterales no sometidos a la legislación colombiana | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X |
| X | X |
| X | |
07 | Organizaciones administradoras del programa de hogares de bienestar |
|
|
|
|
| X | X |
|
| X |
| X |
|
|
| |
08 | Pagador de aportes de los concejales municipales o distritales | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X |
| X |
|
| X | |
09 | Pagador de aportes contrato sindical | X | X | X |
|
| X | X |
|
| X |
| X | X |
| X | |
10 | Pagador Programa de Reincorporación |
| X | X |
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| |
11 | Pagador Aportes Parafiscales | X |
| X |
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
| |
12 | Pagador Prestación Humanitaria |
| X |
|
|
|
| X |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las siguientes son las novedades que se pueden reportar en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes. Las novedades toda acción que afecta de manera transitoria o permanente el curso normal de un contrato laboral.
Para tener en cuenta en el reporte de las novedades:
-
Independiente del mes del año, el periodo de cotización se toma sobre 30 días.
-
Para las novedades de ausentismo se debe reportar en un registro la novedad y en otro los días laborados. Deben sumar 30 días.
-
Las fechas de las novedades opcionales.
-
No se valida correspondencia de fecha con duración novedad.
-
La validación de topes mínimos y máximos de IBC se controlan en la sumatoria de las líneas reportadas para el mismo empleado.
Plazos para el pago de aportes en la PILA: Estos plazos son los determinados en el Decreto 1990 de 2016
Día hábil | Dos últimos dígitos del NIT (empresa) o documento de identificación (independientes) |
2 | 00 al 07 |
3 | 08 al 14 |
4 | 15 al 21 |
5 | 22 al 28 |
6 | 29 al 35 |
7 | 36 al 42 |
8 | 43 al 49 |
9 | 50 al 56 |
10 | 57 al 63 |
11 | 64 al 69 |
12 | 70 al 75 |
13 | 76 al 81 |
14 | 82 al 87 |
15 | 88 al 93 |
16 | 94 al 99 |
Cuando la planilla de Seguridad Social se liquide y pague en fechas diferentes a las limites de acuerdo con el número de identificación del aportante, se aplicarán los intereses de mora a la fecha los cuales se liquidan sobre la tasa de usura vigente fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia mensualmente.
Los aportes en mora contenidos en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes – PILA, se liquidan acorde a la tasa de usura fijada por la Superintendencia Financiera de Colombia, a la cual se le descuentan dos (2) puntos básicos para la aplicación, en cumplimiento de la Ley 1819 de 2016 (Reforma Tributaria Estructural). Esta tasa se actualiza de forma mensual, desde el mes de septiembre de 2017.
A continuación, se encuentra el histórico de tasas fijadas:
Fecha de Publicación | Año | Vigencia | Normativa | Tasa emitida |
27/12/2019 | 2020 | Enero 01 – 31 | Res. 1768 | 28.16 |
30/01/2020 | Febrero 01 – 29 | Res. 0094 | 28.59 | |
27/02/2020 | Marzo 01 – 31 | Res. 0205 | 28.43 | |
27/03/2020 | Abril 01 – 30 | Res. 0351 | 28.04 | |
30/04/2020 | Mayo 01 - 31 | Res. 0437 | 27.29 | |
29/05/2020 | Junio 01 – 30 | Res. 0505 | 27.18 | |
30/06/2020 | Julio 01 - 31 | Res. 0605 | 27.18 | |
31/07/2020 | Agosto 01 – 31 | Res. 0685 | 27.44 | |
28/08/2020 | Septiembre 01 - 30 | Res. 0769 | 27.53 | |
30/09/2020 | Octubre 01 - 31 | Res. 0869 | 27.14 | |
29/10/2020 | Noviembre 01 - 30 | Res. 0947 | 26.76 | |
26/11/2020 | Diciembre 01-31 | Res. 1034 | 26.19 | |
30/12/2020 | 2021 | Enero 01 – 31 | Res. 1215 | 25.98 |
29/01/2021 | Febrero 01 – 28 | Res, 0064 | 26.31 | |
26/02/2021 | Marzo 01 - 31 | Res. 0161 | 26.12 | |
31/03/2021 | Abril 01 – 30 | Res. 0305 | 25.97 | |
30/04/2021 | Mayo 01 – 31 | Res. 0407 | 25.83 | |
28/05/2021 | Junio 01- 30 | Res. 0509 | 25.82 | |
30/06/2021 | Julio 01-31 | Res. 0622 | 25.77 | |
30/07/2021 | Agosto 01-31 | Res. 0804 | 25.86 | |
30/08/2021 | Septiembre 01-30 | Res. 0931 | 25.79 | |
30/09/2021 | Octubre 01 – 31 | Res. 1095 | 25.62 | |
29/10/2021 | Noviembre 01 - 30 | Res. 1259 | 25.91 | |
30/11/2021 | Diciembre 01-31 | Res. 1405 | 26.19 | |
30/12/2021 | 2022 | Enero 01 – 31 | Res. 1597 | 26.49 |
28/01/2022 | Febrero 01 – 28 | Res, 0143 | 27.45 | |
25/02/2022 | Marzo 01 - 31 | Res. 0256 | 27.71 | |
31/03/2022 | Abril 01 – 30 | Res. 0382 | 28.58 | |
29/04/2022 | Mayo 01 – 31 | Res. 0498 | 29.57 | |
31/05/2022 | Junio 01- 30 | Res. 0617 | 30.60 | |
30/06/2022 | Julio 01-31 | Res. 0801 | 31.92 | |
29/07/2022 | Agosto 01-31 | Res. 0973 | 33.32 | |
31/08/2022 | Septiembre 01-30 | Res. 1126 | 35.25 | |
29/09/2022 | Octubre 01 – 31 | Res. 1327 | 36.92 | |
28/10/2022 | Noviembre 01 - 30 | Res. 1537 | 38.67 | |
30/11/2022 | Diciembre 01-31 | Res. 2555 | 41.46 | |
29/12/2022 | 2023 | Enero 01 – 31 | Res. 1968 | 43.26 |
27/01/2023 | Febrero 01 - 28 | Res. 0100 | 45.27 | |
24/02/2023 | Marzo 01 - 31 | Res. 0236 | 46.26 | |
30/03/2023 | Abril 01 – 30 | Res. 0472 | 47.09 | |
28/04/2023 | Mayo 01 – 31 | Res. 0498 | 45.41 | |
31/05/2023 | Junio 01- 30 | Res. 0617 | 44.64 | |
30/06/2023 | Julio 01 - 31 | Res. 0945 | 44.04 |
Tenga en cuenta que la mora en la liquidación de aportes se calcula con la tasa vigente en el sistema de acuerdo con la fecha de pago, independiente del periodo de cotización.
Actores PILA
Administradora
Administradora de Riesgos Laborales-ARL
Administradoras
Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía-AFP
Año Gravable
Aportante
Aportes al Sistema General de Pensiones
Aportes al Sistema General de Riesgos Laborales
Aportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Aportes Parafiscales
Aportes Parafiscales-AP
Archivos de Entrada
Caja de Compensación Familiar-CCF
Cotización
Cotizante
Cotizantes Activos
Empleado
Empleador
Empresa Promotora de Salud-EPS
Entidad Financiera
Escuela Superior de Administración Pública-ESAP
Fechas Límites de Pago
Fondo de Solidaridad Pensional-FSP
Ingreso base de cotización
Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF
Intereses de mora
Modalidad Asistida
Modalidad Electrónica
Modalidad Planilla
Novedades
Operador de Información
Operadores de Información
Pagadores de Pensiones
Pensión
Pensión de Invalidez
Pensión de Sobrevivencia
Pensión de Vejéz
Pensiones
PILA
Plan Obligatorio de Salud-POS
Planilla Asistida
Planilla Electrónica
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes PILA
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes-PILA
Planilla PILA
Régimen Contributivo
Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad-RAIS
Régimen de Excepción
Régimen de Prima Media con Prestación Definida-RPMPD
Régimen Subsidiado
Registro Tipo 2
Riesgos Laborales
Salario Mínimo Mensual Legal Vigente-SMMLV
Salud
Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA
Sistema de Seguridad Social Integral
Sistema General de Pensiones-SGP
Sistema General de Riesgos Laborales-SGRL
Sistema General de Seguridad Social en Salud-SGSSS
Sistema General de Seguridad Social Integral-SGSSI
Subsistemas
Tarifa
Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales-UGPP
Unidad de Pago por Capitación -UPC
Línea de tiempo - Normativa
Línea de tiempo Normativa
Junio 10 de 2016
Resolución 2388
Unifica la estructura PILA para Activos (1747 de 2008) y Pensionados (2145 de 2006) e integra las normas adicionales.
Cambia la estructura y contenido de la planilla.
Adopta anexos técnicos a la Planilla Integrada.
Define las tablas de combinaciones permitidas por obligatoriedad.
Noviembre 28 de 2016
Resolución 5858
Determina nuevos campos en la estructura PILA.
Indica el manejo de múltiples registros para el mismo empleado.
Crea nuevos cotizantes 57-Independiente voluntario a Riesgos Laborales, 58-Estudiantes de prácticas laborales y 59-Independiente con contrato de prestación de servicios superior a 1 mes.
Aplaza el contenido restante de la Resolución 2388.
Abril 3 de 2017
Resolución 980
Cambia la periodicidad de actualización de datos de aportante.
Aclara el comportamiento de los nuevos campos en la estructura PILA.
Mayo 17 de 2017
Resolución 1608
Cambia la obligatoriedad de actualización de datos de aportante.
Modifica la estructura de la Planilla Tipo N.
Modifica la regla de validación del IBC en salud para exoneración.
Determina la exoneración de Aportes al SENA (entidades autorizadas).
Agosto 18 de 2017
Resolución 3016
Creación de Nuevo Tipo de Aportante 10 - Pagador Programa de Reincorporación.
Creación de nuevos Tipos de cotizante 60-Edil JAL no beneficiario del FSP y 61-Beneficiario Programa de Reincorporación.
Creación de nuevo tipo de documento PE-Permiso Especial de Permanencia y ajuste a documento CE-Cedula de Extranjería.
Cambio en tablas de obligatoriedad.
Agosto 28 de 2018
Resolución 3559
Creación de Nuevo Tipo de Aportante 11-Pagador Aportes Parafiscales.
Creación de nuevos Tipos de cotizante 62-Personal del Magisterio.
Validación de aportantes, cotizantes, subtipos de cotizantes contra listados del MINPS.
N-Correcciones solo por el operador donde se hizo la planilla base.
Informes con destino al MINPS.
Noviembre 28 de 2018
Resolución 5306
Emite fechas de forma progresiva para validación de tipos/subtipos de cotizantes contra las bases de datos emitidas por el Ministerio de Salud y la Protección Social.
Marzo 26 de 2019
Resolución 736
Reglamenta en PILA los beneficios establecidos en los artículos 100 y 101 de la Ley 1943 de 2018.
Se crea el nuevo Tipo de Planilla O-Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP.
Determina la modificación sobre el Anexo 5 - Archivo con destino al MINPS.
Junio 28 de 2019
Resolución 1740
Creación de nuevo Tipo de Aportante 12-Pagador Prestación Humanitaria.
Modifica las validaciones de la planilla tipo J-Sentencia Judicial.
Creación de nuevos Tipo de cotizante 63-Beneficiario de Prestación Humanitaria.
Creación de nuevo tipo de planilla C-Planilla pago de aportes a pensión a cargo de entidades territoriales por un tercero.
Validación de nombres y apellidos contenidos en la BDUA.
Septiembre 16 de 2019
Resolución 2514
Incluye el subsistema de pensiones en la liquidación de planilla O-Planilla Obligaciones determinadas por la UGPP.
Modifica la periodicidad para envío de beneficiarios de planilla tipo O a los operadores de información.
Adiciona archivo de salida con destino a las administradoras de pensiones.
Marzo 18 de 2020
Resolución 454
Crea el nuevo Tipo de Cotizante 64-Trabajador Penitenciario.
Múltiples Planillas Tipo I-Independientes para el mismo periodo de cotización.
Modifica la planilla Tipo J-Sentencia Judicial (Nueva causal de uso: Contrato Realidad).
Modifica planilla Tipo O-Obligaciones determinadas por la UGPP (crea indicador 1 y cambia vencimientos de otros indicadores).
Adiciona Campo Tipo de Salario.
Validación de ARL de aportante contra listado del MINPS.
Modifica la planilla de correcciones para pensionados.
Abril 28 de 2020
Resolución 686
Incluye la tarifa 3% en pensiones como válida para los periodos abril y mayo de 2020.
Incluye aclaración para el cálculo de los intereses de mora, (Decreto 538 de 2020), para periodos de cotización marzo de 2020 y posteriores y hasta el mes siguiente calendario a la terminación de la declaración de la Emergencia.
Agosto 21 de 2020
Resolución 1438
Modificación vencimiento de indicadores 4 y 6 de la planilla Tipo O-Obligaciones Determinadas por la UGPP.
Inclusión de beneficio de descuento adicional en la planilla tipo O, de acuerdo con la actividad económica del aportante.
Aplazamiento del contenido restante de la Resolución 454 (Anexo técnico 3- Pensionados).
Octubre 15 de 2020
Resolución 1844
Incluye la planilla tipo Q - Acuerdos o facilidades de pago realizados por la UGPP.
Cruce de datos del aportante y del cotizante que se reportará en la planilla Q (tipo y número de identificación) contra el archivo PUB205RTRI.
Nuevos indicadores para pago de aportes de la UGPP (8 y 9).
Se adiciona el REGISTRO TIPO 4 DATOS ADICIONALES para los archivos de salida.
Diciembre 21 de 2020
Resolución 2421
PPS - Cotizantes 65-Dependiente vinculado PPS y 66-Independiente vinculado PPS y planilla B-Planilla Piso de Protección Social.
Control longitud de permiso especial de permanencia.
Validación de Personas pensionadas.
Modificación Campo Valor total de la Nómina y Archivos de Salida.
Validaciones para pensionados no activos y crea la planilla de correcciones V-Reliquidaciones.
Enero 7 de 2021
Resolución 014
Modifica lo estipulado para eliminación del cotizante 51-Trabajador de Tiempo Parcial que estaba contemplado para el 1 de febrero de 2021.
Mayo 21 de 2021
Resolución 638
Creación de los tipos de aportante 13- Pagador Subsistema Nacional de Voluntarios en Primera Respuesta y 14- Trabajador pago de aporte faltante a pensión.
Creación del nuevo tipo de cotizante 67-Voluntario en Primera respuesta aporte solo a riesgos laborales.
Aclaraciones a la planilla Tipo N-Correcciones para pago de aportes faltantes en pensión por derogación del decreto 558 de 2020.
Septiembre 2 de 2021
Resolución 1365
Creación del cotizante 68-Veterano de la Fuerza Pública.
Nuevo Tipo de documento PT - Permiso por Protección Temporal.
Octubre 26 de 2021
Resolución 1697
Creación de indicadores UGPP 10 y 11.
Modificación estructura archivo PUB205RTRI.
Modificación Archivo de Salida Administradoras y MINPS.
Febrero 21 de 2022
Resolución 0261
Aclaraciones a las planillas A (Inclusión cotizante 63) y X (control de aportante y cotizante) de Activos.
Modificación de estructura de los archivos de salida con destino a las administradoras, ADRES y MINPS por ampliación de los campos Días de mora y Número de Días de mora Liquidados.
Validación tipo pagador con tipo de pensión 16.
Validación coherencia de nombres y apellidos contenidos en la BDUA - Pensionados.
Mayo 27 de 2022
Resolución 939
Incluye la planilla tipo D Contribución Solidaria.
Crea el nuevo Tipo de Cotizante 69 - Contribuyente solidario.
Crea nueva administradora de Salud "MIN004“.
Nueva base de datos para los operadores de información genera por ADRES.
Modificación a nivel de descripción en los anexos técnicos 4 y 5.en los campos de valores UPC adicional.
Octubre 1 de 2022
Resolución 2012
Validaciones para los tipos de cotizante 12 y 19
Validaciones para los subtipos de cotizante 3 y 4
Inclusión de nuevo Campo 98 Actividad económica ARL
Inhabilitación de la planilla X
Creación indicador 12 de la UGPP.
Pago de aportes opcional a CCF para el cotizante 33.
Modificación de pagos Subtipo de cotizante 5.
Ajuste a las tarifas de salud para los tipos de pensionados 7 y 8.
Mayo 19 de 2023
Resolución 728
Implementación planilla Z “Planilla para pago de cálculo actuarial por omisión en pensiones”
Aclaración que el PT “Permiso por protección temporal” aplica para el tipo de persona natural.
No aplica validación del campo 98 Actividad económica ARL para el cotizante 67 “Voluntario Primera respuesta aporte solo riesgos laborales”.
Validación de novedades de ING y RET en planillas E y A con pagos realizados el mes anterior y cuya forma de presentación sea “Único”.
Se aclara los tipos de documento que aplica para el cotizante 32- miembro de la carrera diplomática o consular de un país extranjero o funcionario de organismo multilateral no sometido a la legislación colombiana" que son CE y CD.
Permite la Novedad de ING y RET a la Caja de compensación para el cotizante 33 “Beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional”.
Modificación a la estructura del BDUA se agregan los campos 13 “Estado” y 14 ”Régimen”
Ajuste Validaciones BDUA en La Liquidación con la inclusión de los nuevos campos.
Creación del anexo Técnico No. 6 Estructura de los archivos de salida con destino al Administrador del Fondo de Riesgos Laborales.
Agosto 14 de 2023
Resolución 1271
Fin de vigencia para el tipo de documento PE “Permiso especial de permanencia” para periodos de septiembre 2023 en adelante.
Reducción de la tarifa de aportes a salud para los pensionados que devengan >1 SMLMV y hasta 3 SMLMV pasando del 12 al 10 % en el 2024.
Habilitación del régimen especial de EPS de universidades a la liquidación de activos.
Habilitación de la licencia parental flexible de tiempo parcial.
Inactivación de la planilla tipo B recaudo de aportes al Piso de Protección Social.
Modificación del cálculo de mora de planillas tipo O y U por la inclusión de los campos os "Fecha de inicio de suspensión de intereses de mora“ y "Fecha de reanudación de intereses de mora"
Implementa validaciones para el uso del subtipo de cotizante "12 - Conductores del servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi. No obligado a cotizar a pensión",
Implementa validación del campo "98 - Actividad económica para el Sistema General de Riesgos Laborales“ frente el decreto 768 de 2022.
Restricción del uso de la planilla "J. Planilla para pago de seguridad social en cumplimiento de sentencia judicial", para períodos que se pueden reportar a través de esta.
Uso de múltiples registros tipo 2 para un mismo cotizante en una Planilla LMA o IGE para independientes 57 y 59.
Ajuste cotizante 18 “Servidores públicos sin tope máximo en el IBC” se debe validar que IBC sea mayor a 25 SMLMV y hasta 45 SMLMV y que el aportante sea de naturaleza jurídica pública.
Creación de la tabla “RELACIÓN TIPO DE APORTANTE VS SUBTIPO DE COTIZANTE”.
Febrero 15 de 2024
Resolución 221
Modificación de nombre de la planilla Q pasa de “Acuerdos de pago realizados por la UGPP” a ” Acuerdos de pago realizados por la UGPP o de Ordenes de Pago en marco de un proceso especial” e incluye a aportantes de la ley 2155 del 2021 que tengan acuerdos de pagos aprobados en cualquiera de los procesos especiales.
Modificación de nombre del cotizante 64 pasa de “trabajador penitenciario” a “Trabajador penitenciario o servicio de utilidad pública”
Ajuste Liquidación planilla N tomar administradoras Pensión, Salud y Riegos Laborales de la planilla referida.
Cargue Archivo - Entidades de Naturaleza Jurídica Pública.
Validación novedad COM vs Cargue Archivo “Entidades de Naturaleza Jurídica Pública.
Nuevo cargue "INFORMACIÓN PAGADORES DE PENSIONES
Validar Liquidación planilla P cargue "INFORMACIÓN PAGADORES DE PENSIONES.
Validaciones BDUA Campos 13 y 14 en la Liquidación de Pensionados.
Validar y redireccionarlos a la ARL a la cual se encuentre afiliado el aportante, de acuerdo con la información contenida en el Sistema de Afiliación Transaccional- SAT.
Permitir reportar en el campo "15 - Tipo de identificación del
causante de la pensión“ el tipo de documento "Permiso Especial de Permanencia — PE.
Febrero 15 de 2024
Resolución 738
Suprime los tipos de documento TI “Tarjeta de identidad” y PA “Pasaporte” en el campo tipo de documento del aportante.
Elimina los campos de tipo y número de documento del cotizante.
Se realizará la validación del tipo y número de identificación del aportante frente al archivo “INFORMACIÓN DE LA AFILIACIÓN DE LOS COTIZANTES AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES CON DESTINO A LOS OPERADORES DE INFORMACIÓN.
Redireccionamiento de Aportes al Sistema General de Riesgos.
Se crea el tipo de aportante 16 “Pagador Promotor del servicio social para la paz”
Creación del tipo de cotizante 70 “Promotor del servicio social para la paz”
Creación del tipo de cotizante 71 “Ley de Segundas Oportunidades”
Se crea el archivo PUB205SEOP “Reporte de información beneficiarios artículos 6 y 7 Ley segundas oportunidades".
Diciembre 12 de 2024
Resolución 2520
Se crea el tipo de aportante 16 “Pagador Promotor del servicio social para la paz”
Creación del tipo de cotizante 70 “Promotor del servicio social para la paz”
Creación del tipo de cotizante 71 “Ley de Segundas Oportunidades”
Se crea el archivo PUB205SEOP “Reporte de información beneficiarios artículos 6 y 7 Ley segundas oportunidades”.