Banner - Ref pensional


 

Header - ¿Cómo funcionará el nuevo sistema de pensiones en Colombia 2025?

Conoce la nueva reforma pensional

Cómo funciona la reforma pensional - inf. para grilla

Grilla 1

La Ley 2381 de 2024

El nuevo Sistema de Protección Social integral para la vejez, invalidez y muerte de origen común, fue aprobado en Colombia y entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Se debe destacar que el objetivo central de esta reforma es integrar los regímenes público y privado bajo un sistema de pilares, que incluye los componentes solidarios, semi-contributivo, contributivo y de ahorro voluntario.

Cómo funciona la reforma pensional - inf. para grilla 2

Grilla 2

Nuevas disposiciones

Para quienes aplique la nueva reforma pensional, deberán saber que Colpensiones administrará las cotizaciones a pensión para ingresos hasta el umbral de 2,3 SMMLV, es decir, para este año 2025 ($3.274.050). Sin embargo, si tu salario supera los 2.3 SMMLV, el excedente será enviado a las ACCAI (Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual). Las entidades que administrarán estos recursos son: Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia, entre otras.

Action header - Escenarios

Ten en cuenta los siguientes ejemplos dependiendo de tus ingresos:

Escenarios - Tabs

 

Si tu salario es igual o menor a 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025) no deberás realizar ninguna acción, pues tus cotizaciones se realizarán solo en Colpensiones.

Ejemplo: María tiene 550 semanas cotizadas al 1 de julio 2025, su salario es de $2.000.000, para este caso le aplica la nueva reforma pensional y todo su aporte se deberá enviar a Colpensiones.

 

Si tu salario es superior a 2.3 SMMLV ($3.274.050 en 2025), tu pago a pensión será distribuido entre Colpensiones y el excedente lo deberás pagar en una Administradora ACCAI (Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual). Debiste elegir una ACCAI; en caso de que no lo hubieses seleccionado desde marzo 2025, la UGPP va a seleccionar una ACCAI para ti.

Ejemplo: Pablo tiene 800 semanas cotizadas al 1 de julio 2025, su salario es de $6.000.000, para este caso le aplica la nueva reforma pensional, lo correspondiente a 2.3 SMMLV se irán al fondo de pensiones público: Colpensiones, y el restante iría a las Administradoras de Fondos de Pensiones (ACCAI) de preferencia del cotizante.

Pilares - Tabs

Pilar solidario

Pilar solidario

Busca la igualdad mediante la entrega de auxilios a adultos mayores y que protegerá a la población que no accede a una renta o pensión e impactará a más de 2 millones de colombianos en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad. Aplica para:

  • Ciudadanos colombianos.

  • Personas en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.

  • Hombres mínimo 65 años y mujeres 60 años quienes tendrán una renta básica de 223000 (MH).

  • Hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 50 con pérdida de capacidad laboral del 50%.

  • Residencia en Colombia 10 años previos a la solicitud.

  • Aplican para colombianos en el SISBEN con categoría C3.

Pilar semicontributivo

Pilar semicontributivo

Todas las personas afiliadas al sistema, hombres de 65 y mujeres de 60 años que no cumplan con los requisitos para pensión tendrán un beneficio económico costeado a partir de sus propios aportes y una contribución del Estado. Aplica para:

  • Colombianos residentes.

  • Hombre mayores 65 años y mujeres mayores de 60 años.

  • Quien haya cotizado entre 300 y menos 1.000 semanas.

  • A quienes hayan realizado aportes a BEPS.

  • El beneficio no podrá exceder el 80% SMMLV.

  • No será heredable.

  • Renta vitalicia.

Pilar contributivo

Pilar contributivo

Los trabajadores formales: dependientes e independientes, servidores públicos o personas con capacidad de pago estarán en este pilar. Tiene dos componentes: Prima media (Colpensiones) y Complementario de ahorro individual (ACCAI).

  • El fondo de ahorro será administrador por el Banco de la República.

  • La pensión estará compuesta por ambos componentes, cumpliendo los requisitos de edad y semanas.

  • La Pensión integral de vejez la reconoce y paga Colpensiones.

  • En este pilar se plantea que las personas podrán acceder a la pensión en un tiempo de 4 a 6 meses.

Pilar voluntario

Pilar voluntario

Los trabajadores dependientes e independientes, servidores públicos o personas con capacidad de pago que deseen realizar un ahorro adicional.

  • Administrados por fondos privados.

Nueva distribución de aportes al fondo de solidaridad pensional - Action header

Nueva distribución de aportes al fondo de solidaridad pensional

Si eres trabajador o independiente que gana más de 4 SMMLV, Esta será la nueva distribución al fondo de solidaridad bajo la nueva reforma pensional.

Tabla porcentajes - contenido web básico

 

1 a 4 SMMLV

Total Porcentaje: 0%

Solidaridad: 0%

Subsistencia: 0%

4 a 6,9 SMMLV

Total Porcentaje: 1,50%

Solidaridad: 0,50%

Subsistencia: 1%

7 a 10,9 SMMLV

Total Porcentaje: 1,80%

Solidaridad: 0,50%

Subsistencia: 1,30%

11 a 18,9 SMMLV

Total Porcentaje: 2,50%

Solidaridad: 0,50%

Subsistencia: 2%

19 a 19,9 SMMLV

Total Porcentaje: 2,80%

Solidaridad: 0,50%

Subsistencia: 2,30%

20 a 25 SMMLV

Total Porcentaje: 3%

Solidaridad: 0,50%

Subsistencia: 2,50%